Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

Los políticos gobernantes merecen desaparecer


Nota

El mayor problema de la Humanidad son los políticos. En España encontramos un ejemplo reciente: Santos Cerdán, mano derecha del presidente Pedro Sánchez, acaba de ser encarcelado envuelto en un repugnante manto de corrupción y vicio.

Ellos son los forjadores de la maldad reinante y los padres de casi todas las desgracias del género humano.

Los políticos gobernantes están demostrando ser la peor basura de la Humanidad. Convirtieron el siglo XX en un infierno de totalitarismo, guerras y exterminios, asesinando a cientos de millones de seres.

En este siglo nos llevan por idéntico camino, hacia la corrupción universal y la Tercera Guerra Mundial.

Hay que lograr que esa chusma maligna se extinga.

Esos políticos corrompidos y malvados tienen que desaparecer y ser sustituidos por humanos limpios y llenos de decencia y valores. Ese es el primer deber de todo ciudadano y el mayor reto ético de la Humanidad.
---



Los políticos han convertido el mundo en un infierno. Son los que imponen las guerras, propagan el odio, apoyan la corrupción, abusan del poder y llenan la vida de miedo, envidia, rencor, codicia y muerte.

Parece que odian que la gente sea buena, que nos ayudemos, que seamos solidarios y respetuosos. Prefieren un mundo poblado por alimañas que se odian. Ellos son basura y se sienten a gusto en un mundo podrido.

Merecen ser erradicados como ratas, cucarachas o serpientes venenosas porque mientras ellos gobiernen el mundo dará asco y las puertas del progreso, el amor y el bien permanecerán cerradas a cal y canto.

Esa chusma maldita se forja en hornos llamados partidos políticos, organizaciones diseñadas para extraer lo peor del ser humano y pervertirlo con ansia de poder, dominio, violencia, egoísmo, opresión y mafia.

Imaginemos un mundo donde los que gobiernan en lugar de ser ladrones y bandidos que construyen pocilgas y letrinas, fueran servidores públicos, propagadores del amor y personas justas que defiendan los valores y la convivencia dentro del apoyo mutuo.

El mundo sería mucho mejor y no me digan que esa utopía no es posible porque son los canallas que detentan hoy el poder los que quieren que creamos que el odio y la muerte que ellos representan son la única opción.

Es como si después de que Dios creara el paraíso, hubiera llegado el diablo y hubiera creado al político, el invento de las tinieblas para emputecerlo todo.

Los partidos políticos son escuelas de corrupción eficaces y mientras esas organizaciones sean la base de la vida política, el mundo será una cochinera, ya sean esos partidos de derecha, de izquierda o de centro.

Dicen los políticos canallas que los humanos somos malos por naturaleza, pero yo les aseguro que los humanos están siendo educados para el mal, para que odien, sientan envidia y se entreguen a la violencia.

¿Habéis visto alguna vez a un político hablar de amor, de amistad, de respeto o ayuda mutua? Esos degenerados solo hablan de dinero, poder, enfrentamiento y de lo malo que son sus adversarios.

El ser humano no es malo, pero los políticos si lo son y consiguen emponzoñar con su maldad asquerosa al mundo entero.

No es fácil entender el fanatismo y la ceguera de unos ciudadanos que defienden con uñas y dientes a partidos políticos sectarios, corruptos, con líderes mentirosos y estafadores, que violan las leyes, asesinan la democracia y, como en el caso del español Pedro Sánchez, eligen como aliados y colaboradores a ladrones, corruptos, golpistas y gente manchada de totalitarismo y sangre.

Francisco Rubiales

- -
Martes, 1 de Julio 2025
Artículo leído 956 veces




Comentarios:

1.Publicado por mentalmente el 01/07/2025 08:05
Buenas a todos,

El tema es de suma importancia para aquello sobre lo que estoy analizando actualmente, que trata sobre los prejuicios contra el liberalismo. Una ideología que entre otras cosas advierte y señala sobre los políticos y cualquier clase de gobierno.

Aunque tengo que decir que yo no me considero a mí mismo liberal en términos absolutos, si no como medio para alcanzar otra forma de sociedad plenamente democrática. Me parece una pena no ver apenas liberales (del tipo que sea) que quieran ir más allá, seguramente por eso ni siquiera se convencen del todo de su propia ideología. Muchos liberales son reacios a la democracia, la temen como algo equivalente a socialismo.

Si el liberalismo se aplica a rajatabla el resultado lógico es la democracia, de hecho se considera "democracia liberal", todos los regímenes actuales que salieron del liberalismo, y aquellos que se consideran liberales pero no democráticos, suelen ser dictaduras que llegaron a conclusiones similares sin reconocerse a sí misma como liberales.

El liberal medio tampoco puede llevar al extremo su propia ideología por miedo a que haya demasiada libertad, tanta que surja la democracia, (como conclusión lógica en mi opinión) la cual teme como a lo desconocido. Y creo que esto es otro prejuicio que necesita ser desmontado.

Con esto de los prejuicios del liberalismo y el resto de cosas que pasan en el mundo me he acordado de la leyenda del nudo gordiano. El liberalismo y todo lo que ha pasado después por la revolución industrial y el socialismo es el nudo gordiano que necesita ser resuelto.

He estado buscando al respecto de esta leyenda para saber más:

Cuando Alejandro Magno se dirigía a conquistar el imperio persa, le enfrentaron al reto de desatar el nudo. Solucionó el problema cortándolo de un golpe con su espada,​ diciendo: «Es lo mismo cortarlo que desatarlo». Esa noche hubo una tormenta de rayos que simbolizó, según Alejandro, que Zeus estaba de acuerdo con la solución.

El lema personal de Fernando el Católico, “Tanto monta”, hace alusión al nudo gordiano: «tanto monta cortar como desatar». Es decir, da igual cómo se haga, lo importante es que se consiga.

¿Qué diría Fermando el Católico sobre la situación actual de España con Pedro Sánchez y lo que hace o más bien no hace su descendiente el rey Felipe VI?

"Actualmente la expresión nudo gordiano se refiere a una dificultad que no se puede resolver, a un obstáculo difícil de salvar o de difícil solución o desenlace, en especial cuando esta situación solo admite soluciones creativas o propias del pensamiento lateral. "Cortar el nudo gordiano" o "cortar por lo sano" significa resolver tajantemente y sin contemplaciones un problema, ya que descubriendo la esencia del problema, podremos revelar todas sus implicaciones. También está relacionado con la solución urgente de problemas que podrían empeorar ante el paso del tiempo. "

Esto significa que existe una manera de resolver el problema sin necesidad de entender como se produjo. Creo que la dialéctica colectiva resolvería la situación sin necesidad de que la gente entienda el problema. Eso es meter la voz del pueblo directamente en frente. Eso sería como cortar el nudo. El pueblo habla y a partir de ahí se abre una nueva realidad donde eso es lo que empuja la política.

Si existe un diálogo suficientemente veloz entre la ciudadanía consigo misma, llegaría un punto en el que sería imposible introducir un sesgo en el lenguaje o unos prejuicios. Ninguna fuerza minoritaria o externa podría introducir una intoxicación en el pensamiento de la sociedad. Porque el pensamiento de la sociedad por miles o millones se retroalimentaría a sí mismo.

La inteligencia es el mayor poder que tenemos y ponerla en coherencia con el resto de la sociedad es más fuerte que tener un arma de destrucción masiva, una sociedad consciente de lo que hace que aparece de repente en medio de un planeta entero donde el resto de sociedades son como animales y se mueven por impulsos.

Volviendo al tema de resolver el nudo, la cuestión es que el liberalismo se ha ido o bien tergiversando por el mismo efecto de los gobiernos, incluyendo los liberales, o por sus enemigos, ambos han empujado casi siempre a la misma dirección para establecer un prejuicio que desconcierta al ciudadano sobre la utilidad de esta ideas. Que no aparecen por accidente, tienen una causa, la corrupción de los gobiernos, y un propósito, salvaguardar la libertad de las personas, pase lo que pase.

Es normal que por el mismo efecto del poder que es corruptor, pese a que el político que llega diga ser liberal, ataque su propia ideología, porque es poder, y su ideología es para controlarlo, para ponerse límites, pero una vez llega al poder no quiere ponerse límites porque personalmente no le conviene. Por esto, bien viene cuando llega al poder un liberal que está loco de liberalismo, que quiere por encima de todo aplicar estas ideas porque es precisamente lo que le haría feliz, no el poder mismo. Que llegue al poder alguien que le preocupa lo que pensarán de él en el futuro después de haber dejado el gobierno. Que no busque el beneficio inmediato, ni el cortoplacismo político . Si no hacer lo correcto y lo que debe.

El tema del individualismo. Uno de los prejuicios que he encontrado es asociar el liberalismo con individualismo. Parecía fácil resolver este prejuicio pero después he caído en que sí tiene que ver, la trampa de este discurso está en la misma palabra "individualismo", la misma palabra con distintos significados, uno para el liberal, y otro para el que lo critica, ambos lo dicen, pero nadie se da cuenta de que está diciendo cosas diferentes.

Algunas palabras de tipo filosófico son engañosas, porque lo que realmente quería decir el filósofo suele tener algún matiz diferente, especial, no es el uso cotidiano de esa misma palabra, por eso es mejor que se inventen palabras nuevas para no confundir. Por ejemplo, Karl Marx es "materialista", pero eso no significa que sea alguien que solo está interesado en el beneficio material. Lo que significa es que cree que solo existe materia. No tiene que ver con el uso cotidiano.

Con "individualismo" pasa lo mismo. El liberal es "individualista", pero no significa que crea en vivir solo pensando en sí mismo y sus intereses. Significa que considera el ser humano individual el centro de su política y la inteligencia un factor individual, y la colectividad o el colectivismo resulta engañoso en ese aspecto. El liberal ataca el colectivismo, no porque el colectivismo defienda los intereses colectivos, si no porque el colectivismo es como una idea abstracta que no se sabe a quien se refiere, y suele defiender los intereses de unos individuos por encima de los intereses de otros individuos, ejemplo el poder político, la casta, los políticos, esos son los que salen beneficiados del colectivismo, los que dicen actuar de intermediarios y saber lo que el pueblo necesita mejor que el pueblo.

Esta confusión más o menos la resuelve Ayn Rand en una de sus frases:

"No cometas el error de los ignorantes que piensan que un individualista es un hombre que dice: "Haré lo que me plazca a costa de todos los demás". Un individualista es un hombre que reconoce los derechos individuales inalienables del hombre: los suyos y los de los demás.
Ayn Rand"

Defender la libertad es defender la libertad de los demás, porque hay que dar por sentado que todos están de acuerdo en tener la suya propia, pero no todos están de acuerdo en defender la de los demás. Eso resume en mi opinión el liberalismo. ¿Qué relación hay entre la libertad y la lucha contra la corrupción que da origen a este pensamiento? Eso lo dejaré para otro día. También es muy interesante de analizar.

Un saludo

2.Publicado por pasmao el 01/07/2025 08:49
Buenos días Don Francisco

El problema es que si hay un gran déficit moral en nuestra sociedad.

El aborto, con abortos hasta el momento de nacer, la eutanasia, y cómo se jalean. Toda la perversión asociada a lo LGT... . Y ese jalear (también) la subida de presupuestos para comprar armas, etc.. nos dan el nivel de una sociedad que se lo debía de hacer mirar.

El propio Azaña reconoció que aunque no soportara a Franco y los suyos, antes o después el futuro de España se escribiría a través de la reconciliación entre los hijos y nietos de ambos. Y el propio Franco supo recoger ese testigo de tal manera que esa reconciliación nacional fue posible ya en los años 40-50.

A nivel Uropeo, jamás durante la Guerra Fría se vio ese desprecio por el otro. Lo que se está viendo en Gaza, y antes en Ucrania, la exYugoeslavia, ídem en Libia, Irak, Siria, sahel africano.. sin la excusa de una guerra fría por medio, es terrible.

Pero peor es la complacencia y el regodeo occidental al respecto. Donde además no nos recatamos en dar lecciones morales. Y el lanar lo compra.

Lo mas complicado será reconocer que nos hemos equivocado. Y actuar en consecuencia.

Un cordial saudo

3.Publicado por vanlop el 01/07/2025 09:12

Hoy no sé que añadir salvo intentar encontrar una explicación.

Si nos fijamos en los gobiernos de siglos anteriores al XVIII vemos que hay un interés en gobernar para los súbditos, no hay un desenfreno de los gobernantes por enriquecerse como ahora. Había guerras pero siempre basadas en cuestiones menos materiales. Lo cual no significa que no buscaran el poder y el dinero. Pero con la llegada de la revolución las cosas cambian y ya se busca directamente el poder por el poder y como consecuencia el dinero.

El cambio se produce porque la revolución elimina a Dios de la sociedad, elimina cualquier freno moral y está claro que si Dios no existe, todo está permitido.

El XIX es el siglo del colonialismo, la explotación descarada de una parte de la Humanidad, compitiendo a ver quién explota más. Y el XX como ya no quedan colonias, tienen que matarse entre ellos que es la última frontera y en eso estamos, dominarnos unos a otros.

Y eso aderezado con los psicópatas que van escalando puestos de poder. Uropa es un ejemplo de cómo los psicópatas dominan, con algunos países del Este con gobiernos más o menos decentes. Tal vez el extremo sea Gran Bretaña donde el envilecimiento social alcanza cotas impensables hace unos años. Se persigue a los que rezan y se permiten violadores de niñas por que no te señalen como racista. Eso es degradación social y mientras la casta a lo suyo.

Esto necesita un reseteo y cuanto más tiempo pase más violento será.


🥷 | INFORMACIÓN

El Magistrado suspende la declaración de la IMPUTADA Pardo de Vera, al aparecer más pruebas que la salpican incluida a su hermana.
Ahora quiere llegar a un acuerdo, ofreciendo a:
▪️Ábalos Meco
▪️Félix Bolaños
▪️Sánchez Castejón

🕵‍♂️ | INFORMACIÓN | ATENCIÓN‼️

El poderoso Bufetee Internacional ya interpuso la macrocausa contra el Ministerio de Hacienda y la PRISIÓN contra María Jesús Montero.

Además invita a los españoles que han sido embargados, dinero congelado, etc se sumen a esta macrocausa con carácter RETROACTIVO

ATENCIÓN.
El ministro de salud USA Robert Kennedy afirma que los CDC ocultaron un estudio que demostraba que la vacuna de la hepatitis B aumentaba el riesgo de padecer autismo en un ¡1135%!


Pasmao

Interesante lo que dice de las conversaciones grabadas, se ve que está juntando un capitlaito para cuando tenga que irse, que no tardará mucho.

La exquisita neutralidad del rey ya mosquea, no defender a los jueces es una línea roja. Pase que no se meta en las chapuzas del gobierno, pero hay ciertos temas que debería comentar.

No sé hasta qué punto los oligarcas chinos están fuera del partido. Pienso que allí todo es el partido y gozas de los privilegios del capital en tanto lleves bien la empresa y te sometas plenamente al partido. Parece que el «dueño» de Ali Babá quiso ir por su cuenta y estuvo varios meses en «reeducación».

Está claro que cualquier presidente tiene que someterse a los intereses de Israel, la cuestión es cuanto. No creo que la información que tenga el presidente sea tan mala como para no saber que Irán no es un peligro global y que, de momento, no van a construir bombas. Es un peligro para Israel, por aquello que el que más luche contra Israel más influencia tendrá en el mundo musulmán.


Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros