Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

Las guillotinas vuelven a ser necesarias


Nota

Cuando uno contempla el comportamiento de muchos políticos corruptos, mentirosos, traidores y hasta asesinos de sus pueblos, como el venezolano Maduro, el cubano Díaz Canel, el nicaragüense Daniel Ortega y otros, concluye que las guillotinas que funcionaron en la Revolución Francesa son ahora más necesarias que entonces.

Matan de hambre a sus pueblos, los oprimen, aplastan, empobrecen y esclavizan, gobiernan a través de la mentira, asesinan la democracia y la libertad y escupen sobre los derechos humanos. Esos tiranos son irrecuperables y es urgente para la civilización sacarlos del poder, si es posible por la vía pacífica, pero si no, que retornen las guillotinas.

Estados Unidos, un país que se ha presentado ente el mundo como defensor de la libertad y la democracia y que eliminó a un dictador como el iraquí Saddam Hussein, tiene razones iguales o superiores para hacer lo mismo con asesinos irrecuperables como el venezolano Nicolás Maduro y otros verdugos de sus pueblos.
---



La cabeza guillotinada del Rey Luis XVI
La cabeza guillotinada del Rey Luis XVI
¿Por qué la comunidad internacional no dispone de un cuerpo policial propio cuya misión sea detener y juzgar a los dirigentes asesinos del mundo? Hay razones jurídicas de peso para que enemigos de la humanidad y asesinos en serie que han alcanzado el poder sean erradicados para defender a sus pueblos indefensos y martirizados.

Las guillotinas francesas que funcionaron en la Revolución y que decapitaron al Rey Luis, representante máximo del despotismo absolutista, son hoy más necesarias que entonces. Luis XVI no era un torturador, ni un asesino, pero los actuales dirigentes de países como Cuba, Venezuela y otros si los son y merecen más el cadalso que el monarca francés decapitado.

La existencia de esa voluntad internacional de luchar contra los criminales que martirizan y aniquilan a sus pueblos serviría de disuasorio para muchos dirigentes que, sin haber llegado tan lejos en el crimen como el cubano, el venezolano y el nicaragüense, sí martirizan a sus pueblos con represión, mentiras, engaños, estafas, violaciones de las leyes, atentados contra la Constitución, despilfarro, impuestos confiscatorios, robos, corrupción y otros muchos delitos propios de tiranos envilecidos.

Ante la proliferación de canallas y asesinos en el poder, el derecho internacional debe cambiar y dotarse de la capacidad de acabar con esos criminales.

Para demostrar la urgente necesidad de acabar con la plaga de los miserables en el poder miremos a la actual Gran Bretaña, donde el poder político y la policía guardaron silencio y ocultaron la violación de miles de niñas vulnerables, muchas de ellas tuteladas por el Estado, sin castigo alguno para los criminales pederastas, casi todos de origen pakistaní.

¿No merece el premier inglés Starmer una intervención del derecho internacional que castigue su crimen? La respuesta, sin duda es "SI" porque la tolerancia con los criminales es complicidad.

Hay miles de colaboradores de los tiranos criminales y corruptos que viven y se enriquecen con impunidad. Hablemos del español Rodríguez Zapatero, colaborador del criminal Nicolás Maduro ¿No merece Zapatero un castigo surgido del derecho internacional, cuyo primer deber debería ser la protección de los ciudadanos frente a bestias y criminales instalados en el poder?

Este tema, a pesar de su urgencia y necesidad, parece intocable y nadie se atreve a plantearlo con la contundencia debida, entre otras razones por la cobardía y la falta de valores y principios en la política y porque los mandatarios se han auto dotado de una obscena y asquerosa impunidad, que les permite abusar de sus pueblos, expoliarlos y, en ocasiones, asesinarlos.
Francisco Rubiales

- -
Viernes, 10 de Enero 2025
Artículo leído 642 veces




Comentarios:

1.Publicado por pasmao el 10/01/2025 11:49
Buenos días Don Francisco

Hoy discrepamos.

Visto lo visto pareciera que los peores criminales, los merecedores de esa guillotina, moran siempre en países que dese el punto de vista anglo son los merecedores de tales castigos. Pero en la práctica si en Cuba siguen mandando los Castro o sus herederos es porque desde los USA así se quiere, hace ya tiempo que cayó el muro y si se hubiera querido cortando el trafico de remesas el propio pueblo cubano les habría dado matarile, sin que los USA disparasen una sola bala.

Parecido se podría haber hecho en Venezuela. Los USA son el primer país a donde van las exportaciones venezolanas, y no sólo de petróleo. Y la Chevron sigue refinando petróleo venezolano, renovando año a año sus permisos de importación sin problema alguno.

Respecto Sadam, un tirano, las armas de destrucción masivas eran mentira. Y después de la "intervención" USA allí, la situación de capos ha dejado Irak en una situación social mucho peor que con Sadam. Para colmo ha logrado que que la población acabe aceptando a Irán como animal de compañía, con tal de quitarse a los USA de encima. Y epor si fuera poco tenemos a esa Madeleine Allbright que respondió cuando le preguntaron acerca del coste humano, el precio de casi medio millón de niños fallecidos en Irak como consecuencia de la invasión y el caos posterior, dijo que que ese era un precio aceptable.

En la fila de los condenados a esa guillotina deberían de estar mucho antes las Madeleine de turno, o las Nuland de turno... que los Maduro y los Castro, etc. Porque la justicia para ser justa debe de ser ejemplar. Y yo tengo la seguridad de que si esa gentuza pagara, los Maduro o los Castro se tentarían la ropa antes de atreverse a lo que ahora se atreven.

Quería añadir también mi opinión a lo que está pasando con Musk, Trump y demás en estos últimos días.

Yo parte de que los derechos se exigen de abajo hacia arriba, los conquistan los de abajo y los de arriba ceden porque no les queda mas remedio. No creo en los derechos "graciosos", donde el poderoso apesadumbrado por su mala conciencia regala graciosamente unos derechos a la plebe.

A lo que voy. Me mosquea mucho, aunque lo haya hecho por motivos familiares (eso nos cuentan), ese abrir X a tosas las opiniones (vamos a creernos eso), lo que ha provocado que que todo el zurderío se rasgue las vestiduras. Como si Musk, graciosamente, harto de ver donde nos llevaba el mundo woke, hubiese despertado, comprado X y nos diera esa libertad de expresión que antes se nos negaba. Mire usted, a mi esas historias tan románticas no me casan.

Sólo hay que ver que cuando dice apoyar a AfD en Alemania, por el tema migratorio, calla como una puerta acerca de del tema ruso, de como AfD quiere que Alemania reconstruya sus relaciones con Rusia y que además se investigue a fondo y públicamente todo lo relacionado con el Nordstream. Sobre eso Musk chitón.

Me preocupa mucho que en los partidos patrióticos Uropeos se reaccione con esa ingenuidad al apoyo de Musk. Me preocupa mucho que necesiten de esa validación exterior para poder afirmarse en lo que en muchos casos no es mas que sentido común, que se cae pro su propio peso, sin necesidad de apoyos externos; que antes o después se cobrarán el favor. Comprometiendo ese teórico patriotismo.

Me recuerda a cuando nuestra transición (y previamente) donde todo lo propio era denigrado y todo lo que venía de fuera, por el simple hecho de ser de fuera, llegaba bendecido. En lo económico y en lo social. Algo que preparó el terreno para que luego en lo político hicieran con nosotros lo que les diera la gana y que nuestros intereses se fueran por el desagüe.

Respecto Trump es curioso que mencione Canadá como 51 Estado, pero no México (que también quiere intervenir). Y lo es porque en Canadá son cuatro gatos, y blanquitos, mientras que en México son muchos millones hispanos y católicos, y sis se ponen a votar al Presidente o al Congreso/Senado... la podemos liar.


Un cordial saludo

2.Publicado por mentalmente el 10/01/2025 12:38
Buenas a todos,

Creo que la mayoría de la gente está empezando a pensar que eso que haya una comunidad internacional que decida cosas por todos, que ponga y quite gobiernos ha sido una mala idea durante todo este tiempo y que ha servido para crear guerras y destruir países que eran ordenados, pacíficos y prósperos, convirtiéndolos en tierras de nadie llenas de anarquía.

Cuando tienes una idea, el globalismo o el imperialismo, que parecía buena al principio pero funcionando mal tanto tiempo, no queda otra solución que ponerle fin del todo, y luego ya se verá. Lo mismo con el socialismo, otra idea que parecía buena, pero que es todo lo contrario en la práctica. A todas esas ideas que parecen buenas, pero en la práctica son terribles, hay que ponerles fin sin dudarlo, para que se aclaren las cosas.

En la práctica hay pocas ideas políticas que parecían buenas y que luego han demostrado serlo. El liberalismo es una de ellas. Por extensión todas las variantes. La libertad no solo es estética, es funcional y efectiva. Pero luego hay otras ideas que no son necesariamente estéticas, pero sí son funcionales. Como el patriotismo. Que es una extensión hacia lo colectivo de las ideas libertarias. Pero no se entienden con la misma facilidad como las ideas libertarias, hasta que el gobierno patriota no muestra ejemplo de que mediante la diplomacia y el respeto al proyecto colectivo del prójimo resuelve los conflictos entre naciones. Por eso, debería haber una alianza libertaria-patriótica internacional, que defienda cosas como los derechos de los pueblos a portar armas, como un fundamento fuerte de libertad tanto en lo personal como en lo colectivo.

Un saludo

3.Publicado por vanlop el 10/01/2025 12:40

Hoy plantea una cuestión tan vieja como ha Humanidad y no es ni más ni menos que quién es el que tiene la razón moral para juzgar a los tiranos y la conclusión a la que hemos llegado a lo largo de los siglos es que son lo propios pueblos los que pueden hacerlo, ciertamente con terribles errores y terribles omisiones, pues se han condenado a tiranos no demasiado malos y se han perdonado a tiranos horribles.

Sin duda la impunidad no debe ser la norma, en todo caso la excepción muy rara, porque los tiranos deben ser juzgados y condenados de acuerdo a las leyes de los respectivos países. Lo que no vale es que una fuerza externa derroque al tirano y «pacifique» el país, como vimos en Irak, ejecutaron, más bien asesinaron, a un tirano que no lo era especialmente y sumieron al país en una guerra civil que lo hizo retroceder bastantes años.

Y por supuesto, eso de una policía internacional, de ninguna manera pues sería la puerta de entrada al gobierno mundial y entonces nos enteraríamos de lo que es una tiranía. Tienen que ser los pueblos los que juzguen y condenen a sus tiranos.

Sin duda eso tiene muchos inconvenientes, entre otros que los tiranos se apresurana a modificar las leyes a su conveniencia, como por ejemplo en España donde ni siquuiera se puede condenar al tirano a prisión perpetua ni a que devuelva lo robado, pero si se llegara al caso de juzgar a la cuadrilla de canallas que manda, seguro que se pueden encontrar resquicios legales para condenarlos bien.

Cierto que los tiranos se protegen y es muy difícil derrotarlos, como pasa con Maduro o el de Cuba y no digamos en los países supuestamente democráticos, como España o la misma Gran Bretaña en la siempre han presumido de democracia y así nos la han mostrado y como primera defensa, el parlamento ha votado a favor del canalla que ocultó las violaciones, lo que nos lleva a un sistema corrupto. Sin embargo es posible que haya cierta solución si el nuevo partido consigue la mayoría o al menos un número suficiente de escaños como para adecentar la política.

Y aquí en España la solución pasa por obligar a unas votaciones limpias y luego ya se verá, pero mientras el gobierno maneje el ordenador no hay posibilidades. Porque el pp no es alternativa real, son los mismos con otra máscara.

Hay una cosa muy clara que nos enseña la Historia y es la regla de los tercios, cuando el tercio favorable al gobierno disminuye mucho y el contrario aumenta, el gobierno termina por caer y cuanto más tiempo aguante, menos partidarios le quedan. Lo que no puede ser es pretender que caiga un gobierno cuando la tercera parte de la población lo apoya.


Me gusta este párrafo:
El feminismo real no existe para luchar por misteriosos derechos de las mujeres, sino para favorecer a la izquierda. Los grupos ecologistas no existen para proteger la naturaleza, sino para favorecer a la izquierda. Los antirracistas profesionales no existen para luchar contra el racismo, sino para favorecer a la izquierda. Y así sucesivamente. Cuanto antes lo entendamos, antes podremos plantear la batalla de manera correcta.
https://gaceta.es/opinion/la-leccion-de-rotherham-20250109-0355/


4.Publicado por mentalmente el 10/01/2025 15:22
Buenas a todos,

Se me olvidó mencionar lo que va pasar en Venezuela, la sensación es que el pueblo y las instituciones se deben rebelar contra el antiguo régimen que no aceptó el resultado, y debe salir a la calle a luchar para respaldar al nuevo presidente electo. Que no significa que eso vaya a pasar. Es lo que deberían hacer.

Las elecciones se inventaron para evitar el conflicto. Después, las elecciones se mantuvieron para apaciguar a la sociedad, pese que hubiera motivos para que haya conflicto. Así que hay que volver al principio, y para eso, el pueblo debe estar armado.

Pero solo está armado el pueblo afín al régimen. En consecuencia, lo que debería pasar es que el afín al régimen, se harte del socialismo, y se rebele contra el régimen.

El movimiento político de Edmundo González es un frente centrista, o sea, que no es del nuevo mundo si no del viejo. Es algo así, como decir que cambian a Sánchez por Feijoo. Viejo mundo por viejo mundo. Es un paso a mejor pero no es la verdadera ilusión por el futuro, si no por desterrar el pasado.

En España tenemos el mismo problema que Venezuela. El problema de la oposición blanda (PP) que deja vendido al pueblo sin ilusiones, solo dependiendo del rechazo al actual presidente. Esa misma oposición blanda ha hecho que el pueblo esté desarmado pero deberían estar armados todos. Entonces el respeto al resultado electoral para evitar el baño de sangre debería ser evidente. Para eso se inventaron las elecciones. Sin igualar las fuerzas no se puede hablar de defender la libertad.

En caso de que ese gobierno llegase, tendría las cosas complicadas, tendría que hacer reformas de políticas radicales, como las que hace Javier Milei en Argentina, pero no coinciden con la ideología centrista de ese gobierno. Así que no tengo claro que puede pasar, pero me gustaría que hubiera cambio porque sigue siendo un cambio a mejor, aunque después no sea fácil de notar por la población. El socialismo sobrevive a base de relato, de mentira, de propaganda, no hay sustancia verdadera. Y contra eso hace falta una oposición contundente.

Lo que sí veo claro es que el socialismo va a morir en todo el mundo, pero quizás no tan deprisa, quizás tarde 1 año entero o 2 años, o 5. O algo más. Es obvio que debe desaparecer esa ideología porque no aporta nada al mundo. Y las élites globales de occidente son las últimas en abandonarla.

No obstante, China es candidata a la primera potencia mundial y sigue defendiendo el socialismo, solo que después de superar la etapa del maoísmo, significa algo distinto, es como si hubiera cambiado el significado a la misma palabra para adaptarlo a la realidad, para tratar de no tener un discurso rupturista. Es otra manera en como se puede cambiar, pero yo tengo respeto a tratar de que las palabras signifiquen lo que son. Los millones de muertos por el socialismo en todo el mundo no fueron por accidente, fueron por lo que esa ideología produce.

Tengo la intuición de que cuando desaparezca el socialismo no habrá libertad, habrá otra forma de dictadura pero que esta vez sí funcione, como si la pesadilla de Pedro Sánchez, Francisco Franco, hubiera resucitado para gobernar en todo el mundo, no solo en España. Y la lógica para justificar esto, es que la libertad no se puede mantener si no se le permite avanzar hacia la democracia, y no se le va a permitir, y al no permitir que avance la libertad a la democracia, el resultado es una dictadura que pretende contener la libertad a salvo, pero al mismo tiempo, la mata. Por eso la democracia es el sistema de gobierno ideal, pese a que a día de hoy, a muchos cada vez más les parezca todo lo contrario.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros