Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

La Unión Europea se aleja de la democracia y se parece cada día más a regímenes como los de Putin y Sánchez


Nota

La anulación de la victoria de la extrema derecha en Rumanía: ¿Un paso hacia una autocracia al estilo de la Rusia de Putin?

Europa se ha deteriorado tanto que ya está más próxima a Rusia que a Estados Unidos. La anulación de la victoria de la extrema derecha en Rumania lo constata. Europa es cada día más una autocracia y Estados Unidos, a pesar de Trump, sigue siendo una democracia.

Abandonar la Unión Europea siempre ha sido visto como una estúpida locura, pero después de lo que han hecho en Rumania con apoyo de Bruselas: anular la victoria de Georgescu, al que han detenido e inhabilitado para que no gane en las nuevas elecciones, salir de la Unión tiene ahora bastante sentido.
---



En diciembre de 2024, Rumania se vio sacudida por una decisión sin precedentes: el Tribunal Constitucional del país anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Calin Georgescu, un candidato ultranacionalista y prorruso, había obtenido una sorprendente victoria. La justificación oficial fue la supuesta injerencia extranjera, señalando a Rusia como posible actor detrás de una campaña masiva de desinformación en redes sociales, especialmente TikTok. Sin embargo, esta intervención, respaldada por la Unión Europea (UE) y sus instituciones, ha levantado serias críticas que acusan al bloque europeo de actuar de manera autoritaria, emulando las tácticas de control político que se asocian con la Rusia de Vladimir Putin.

La victoria de Georgescu, un outsider político con un discurso euroescéptico y contrario a la OTAN, generó alarma en Bruselas y entre los partidos tradicionales rumanos. Aunque su ascenso fue meteórico y levantó sospechas por el uso intensivo de redes sociales, la anulación de los resultados ha sido vista por muchos como un intento de las élites europeas de sofocar una voz disidente. La UE, que se presenta como garante de la democracia y los valores liberales, apoyó tácitamente la decisión, lo que ha alimentado la narrativa de que el bloque está dispuesto a sacrificar procesos democráticos legítimos para preservar su hegemonía política. Este precedente plantea preguntas inquietantes: ¿hasta dónde está dispuesta a llegar la UE para mantener el control? ¿Se está convirtiendo en una autocracia encubierta, similar a los sistemas que critica?

En la Rusia de Putin, la oposición política es frecuentemente silenciada mediante maniobras legales, restricciones mediáticas y acusaciones de injerencia extranjera que justifican la intervención estatal. La anulación en Rumania sigue un guion que, aunque menos explícito, comparte ciertos paralelismos: el uso de instituciones judiciales para invalidar resultados electorales, la narrativa de una amenaza externa (en este caso, Rusia) y la falta de transparencia en las pruebas presentadas para justificar la decisión. Para los seguidores de Georgescu y otros sectores críticos, esto no es más que una maniobra orquestada para evitar que un candidato incómodo para Bruselas llegara al poder, incluso si ello implica pisotear la voluntad popular.

Por otro lado, los defensores de la anulación argumentan que la intervención era necesaria para proteger la democracia de influencias externas maliciosas. Según informes desclasificados por el Consejo Supremo de Defensa rumano, Georgescu habría recibido un impulso artificial mediante miles de cuentas falsas en redes sociales, lo que habría distorsionado el proceso electoral. La UE, en este sentido, se posiciona como un baluarte contra las tácticas híbridas de desestabilización que atribuye a Rusia. Sin embargo, la falta de claridad en las pruebas y la rapidez con la que se actuó han generado desconfianza. Si la democracia implica respetar el voto, incluso cuando los resultados no son los deseados, ¿no debería la UE haber permitido que el proceso siguiera su curso mientras se investigaba?

El caso rumano pone de manifiesto una paradoja: en su afán de combatir la autocracia rusa, la UE podría estar adoptando métodos que erosionan su propia legitimidad democrática. La centralización del poder en Bruselas, la presión sobre los estados miembros para alinearse con su visión y la disposición a intervenir en procesos nacionales recuerdan, para algunos analistas, el control que Moscú ejerce sobre su esfera de influencia. La diferencia radica en el envoltorio: mientras Rusia lo hace con mano dura, la UE lo hace bajo el manto de los "valores europeos". Pero el resultado, para los ciudadanos que ven sus votos anulados, puede percibirse como el mismo: una democracia que ya no lo parece tanto.

El futuro de Rumania y de la UE dependerá de cómo se gestione esta crisis. Las nuevas elecciones, previstas para mayo de 2025, serán un termómetro clave. Si la UE y las élites rumanas no logran recuperar la confianza de la población, el descontento podría alimentar aún más el auge de fuerzas nacionalistas y euroescépticas, paradójicamente el escenario que Bruselas quería evitar. Mientras tanto, la sombra de una autocracia, ya sea al estilo ruso o con un rostro más tecnocrático, planea sobre un proyecto europeo que necesita urgentemente demostrar que puede conjugar democracia y estabilidad sin caer en las tentaciones del control absoluto.

Por lo pronto, Georgescu, que sigue siendo el favorito en las encuestas, ha sido detenido y se le prohíbe ser candidato. La autocracia se impone sobre la democracia y la piratería sobre los derechos y libertades.

Francisco Rubiales

- -
Martes, 11 de Marzo 2025
Artículo leído 875 veces




Comentarios:

1.Publicado por francisco.lopez.roma@gmail.com el 11/03/2025 08:02
Lo de Rumanía estamos ya cerca de vivirlo aquí con VOX, ya están la Fiscalía y la Abogacía del Estado con la intención de eliminarlo, aunque digan que no.
Las democracias han dejado de serlo en todos sitios para pasar a ser regímenes partitocráticos de unos pocos, o autocracias personalistas donde el poder del Estado está por encima del poder de la mayoría ciudadana. Las elecciones son simples fachadas para justificar el poder del Estado.
Somos iguales a Rusia, quizás se respeten los Derechos Humanos, pero el poder del Estado o de las instituciones europeas (en el caso de la UE) no puede ejercerse igual que en Rusia, con opresión y sometimiento al ciudadano.
Si la mayoría se sale del plan establecido por las élites se la manipula, oprime y somete. El ejemplo de Rumanía es para observalo y ver que puede pasar en cualquier sitio.

2.Publicado por mentalmente el 11/03/2025 08:44
Buenas a todos,

No sé si es muy apropiado decir que el gobierno electo en Rumanía es de extrema derecha, siendo que eso es una neolengua en la que el socialismo woke llama así a todo aquello que es bueno porque se opone a sus imposiciones dictatoriales. Călin Georgescu es soberanista, lo que en sí mismo es suficiente para que quieran anularle las elecciones.

Graduado en Agronomía y Doctorado en Ciencias del Suelo, ha trabajado 17 años en temas ambientales en Naciones Unidas. No es un don nadie que aparece de repente. La UE ha apoyado el golpe de Estado en Rumania del mismo modo que lo hizo en Siria y en Ucrania.

Por la misma ideología y los mismos motivos: Para destruir las naciones soberanas y para introducir a las que se someten en la estafa internacional del dinero fiat, el globalismo o socialismo internacional, como es el euro y ahora es el euro digital, que es aún peor. Pero es que el socialismo no funciona en sí mismo, no importa lo grande que sea.

Cuando los líderes europeos, que todavía son globalistas, se den cuenta de que el socialismo no funciona sin importar el tamaño, (de hecho cuanto más grande sería peor en mi opinión), será muy tarde, a saber lo que quedará de Europa, sobretodo por culpa de la islamización (es un atropello) que no se detiene y que los ciudadanos todavía no alzan la voz lo suficiente, y los gobiernos siguen permitiendo.

El primer chasco con la UE a mí me llegó cuando empezó la guerra en Siria por el 2011, me llamó la atención la manipulación, y que la UE apoyase a los islamistas en vez de a Assad. Que a lo mejor era un dictador, pero había heredado el poder legítimamente, nunca había habido democracia liberal en Siria, como cualquier otra monarquía, no era un golpista y era mejor que los islamistas clarísimamente.

Entonces ya había dejado de creer en la prensa tradicional desde el 11-S, ya me parecía poco creible cualquier cosa que se dijera en los medios mientras no hicieran incapié en las incongruencias del atentado. Y con el apoyo a los nazis en el golpe de Estado de Ucrania del 2014 esa contradicción total entre el discurso y los hechos en la UE no podía ser normal, y con eso ya quiero darme de baja de la UE completamente, y eliminar todas las subvenciones a medios de comunicación, partidos políticos y sindicatos, es corrupción y maldad pura y dura. No tiene un mínimo pase. La UE es pura maldad.

Como en la mayoría de estas mentiras han a Putin como chivo expiatorio, tiendo a no creerme nada de lo malo que digan de Putin aunque sea verdad, porque ya sé que la intención es engañar. Como hicieron en Irak, donde Rusia no tenía nada que ver, la mentira era otra distinta, pero el mismo plan, la misma ideología de fondo. Hay que acabar con este régimen internacional criminal como sea. Y hay que decirlo abiertamente. Ya está bien de blanquear a la Union Europea, son una dictadura, una burocracia parásita, que destruye Europa, basura humana y se tienen que ir.

Un saludo

3.Publicado por vanlop el 11/03/2025 11:35

No tengo noticias fiables de como son las votaciones en Rusia, puede que Putin sea un dictador y haga trampas, pero los rusos mejoran cada día y aumenta su nivel de renta y no hay más que ver que ya no vienen rusas nuevas. Pero de lo que sí tengo noticias es que en Alemania se trampearon las votaciones el otro día para que los patriotas no ganaran. Tal como conté, a base de dejar fuera a un partido lo que permitió a los otros alcanzar los esaños suficientes.

Así que lo ocurrido en Rumanía no es algo nuevo en Uropa, sin mencionar España, en Francia las sospechas son grandes. Y no digamos ya en los USA cómo le robaron las votaciones a Trump y tuvo que vigilar mucho para evitar que se las robaran esta vez. Ya lo ha dicho varias veces, tengo la sospecha que en los USA casi nunca las votaciones fueron limpias de forma que si queremos hablar de democracia tendremos que fijarnos en Trump.

Al parecer se sienten muy seguros o muy desesperados cuando se han atrevido a hacer esto en Rumanía. Seguramente se trate de las dos. Se sienten muy seguros porque dominan los medios y el lanar aceptará lo que les digan, especialmente en varios países de Uropa, como Francia o Alemania, que son los que mandan y muy desesperados porque se dan cuanta que las cosas a pesar de todo no salen como ellos quieren y no tienen visos de mejorar para ellos.

El euroescepticismo va en aumento, lo que los burócratas en su infinita estupidez hacen es retrasar o intentar retrasar lo inevitable y lo inevitable es que Uropa va a desaparecer sin que nadie derrame una lágrima y con el contento de muchos. Y lo triste es que va a desaparecer como la URSS quedando un desastre del que muchos no podrán salir, porque algunos países uropeos no están preparados para vivir solos y no quiero señalar a alguno.

Y el desastre, que podía ser evitable refundando la unión, no lo va a ser porque los dirigentes sólo piensan en ellos y en su dinero, exactamente como alguno que conocemos bien. También se ha llegado a que las pequeñas mentiras que nos contaron se han convertido en una mentira que lo abarca todo y si alguien piensa que vivir en una mentira es posible, es más tonto de lo que parece.


https://www.hispanidad.com/politica/espana/encuestas-generales-dos-sondeos-aseguran-feijoo-esta-seis-puntos-por-encima-sanchez_12057425_102.html
O sea la nada, recordemos cuando el pp se hundió hasta poco más de 80 escaños mientras ls socialistas saltaban de 200, que nos cuenten que pp y vox suman mayoría absoluta con 188 no deja de ser una milonga.
Y por supuesto no nos dicen cifras de votos ni de abstención.

😮 2. Alvise Pérez denuncia nexos entre USAID y FIAPP como “parte de la estructura financiera oculta” del PSOE: El eurodiputado afirma haber logrado documentación que constataría transferencias entre ambos entes durante el gobierno de Joe Biden gracias a una fuente americana.
5. Se oficializa el rearme militar de Europa: Von Der Leyen exige a los Estados Miembros prepararse para la guerra directa en Ucrania. Todos los partidos españoles apoyan reforzar el apoyo en Ucrania menos Alvise Pérez, que afirma que es 'un despropósito' que 'miles de españoles vayan a morir en una guerra totalmente ajena'; «¿Por qué no se exige ni siquiera incluir a Ceuta y Melilla en la OTAN a cambio? Los eurodiputados españoles sois furcias de la Comisión Europea y de EEUU»
👶6. José María Aznar, molesto porque Trump no ocultara el nombre de su hijo de la lista Epstein: En la filtración, además de José Aznar y su yerno, Alejandro Agag, se encuentra Jacobo Gordon y otros españoles ocultados por los medios nacionales.

El nuevo primer ministro de Canadá fue gobernador del Banco de Inglaterra y es amigo de Ghislaine Maxwell. (La socia de Epstein, el de la lista)
https://x.com/ExxAlerts/status/1898918549231427810?t=FfQcV8hz-khlpAWr7ByebQ&s=19

... De repente, José María Aznar se pone de parte de Trump. ¿Casualidad?
¿Podría lograr Trump mediante la (amenaza de) Lista de Jeffrey Epstein que el PP cambie de bando? Mediten ustedes.
https://www.abc.es/espana/jose-maria-aznar-europa-ganara-politica-estados-20250310164747-nt.html

Parece broma pero es real.
El hombre fuerte de Siria, miembro de Al Qaeda y actualmente inmerso en una matanza de cristianos y alauitas, recibe una invitación de la Comisión Europea para que "reciba donaciones" el próximo 17 marzo.
Vedlo para creerlo.

https://www.vozpopuli.com/economia/solo-320-segundos-hackean-bitcoin-con-el-primer-ataque-cuantico-historia-sd.html

La diplomacia rusa acusa a la británica de querer llevar al mundo a la III Guerra Mundial, "como ya hizo en la I y II Guerras Mundiales".
Perdónenme ustedes, pero el relato oficial dice que el país responsable de esas dos guerras fue Alemania ¡pero los rusos señalan al Reino Unido como verdadero responsable!
Alguien debería pedir a los rusos que aclaren esas afirmaciones. 🕵‍♂️ | INFORMACIÓN | OPERACIÓN ANTITERRORISTA

FSE junto a INT.MIL cierran el operativo que empezó el día 7 y acabó esta madrugada, con la detención de varios Yihadistas, Policía Autonómica y Local, en Cataluña.

Preparaban un ataque masivo para el 8M

Marlaska, un Ministro enfermo por una enfermedad terminal, ignora el operativo realizado.

https://astillas4.blogspot.com/2025/03/otro-genocidio-perpetrado-por-nuestros.html
Cosas del malvado Putin.


Mentalmente

Me parece muy acertado lo de no criticar al tirano porque eso no sirve, a los que ya lo criticamos no nos va a aportar nada y a sus adictos les hará ser más adictos. Y a las encuestas contestar que votaré al psoe, eso puede que les haga confiarse y no trampeen demasiado.

Para los «demócratas pata negra» los regímenes que se someten a ellos son tiránicos y perseguidores de sus pueblos y se apresuran a derrocarlos. Sin ir más atrás en el tiempo, Siria, un país donde se respetaban las religiones y tenían más libertad que en otros países de la región, pero los «demócratas» uropeos decidieron que había un tirano y lo derrocaron, ahora nos llegan las noticias de los asesinatos por razones religiosas.

Uropa no puede tolerar regímenes patriotas que se opongan a sus manejos. Es así de simple.

Fco López

¿De donde se saca que aquí se respetan los derechos humanos? El primer derecho es a la vida y sin referirme al aborto, resulta que cuando uno sale de su casa no sabe si va a volver entero o ni siquiera si va a volver. El segundo es el derecho a la propiedad y ya se ve cómo se repta con la okupación. No creo que haga falta seguir.


4.Publicado por pasmao el 11/03/2025 16:12
Buenas tardes Don Francisco

Hoy es 11 de Marzo, hace 21 años que se cambió el futuro de España a bombazos y no parece que sea noticia en los medios su aniversario.

Cada día que pasa, y visto lo visto, aumenta mi convicción de que los moritos no tuvieron nada que ver y de que la verdad oficial es una auténtica milonga. Estoy seguro de que en las altas instancias de esa Uropa que se aleja de la democracia saben muy bien la verdad sobre el 11M, y también en los USA.

Por lo demás, no se que es lo que pasará con Putin, hasta que punto se reprime la libertad en Rusia, que libertad de expresión tienen y si se maquillan mas o menos los resultados electorales; pero opino como VANLOP. Lo primero es que en Rusia está mas o menos claro quien manda y a quien se vota, como en los USA ahora (no con Biden). Sin embargo en Uropa para haber una autocracia deberíamos poder señalar al autócrata, y no creo que la Sra Von der Leyen sea esa persona.

Está mas que claro que hay una cábala de intereses, que pasan de los de los ciudadanos uropeos, que son quienes realmente mandan.

Ni siquiera en la Foto de Londres estaban todos. Era una mala menlange de Uropeos, con el de UK, Canadá y Turquía. ¿Quien manda ahí y a quien representan?

Es de reseñar con lo de Ucrania el silencio general de los medios. Censura mas bien. Lo mismo con lo de Siria. Y visto el panorama de llamada al arrebato en la lucha contra el "malvado" Putin y la extensión de la rusofobia a niveles alarmantes, parejo a lo que debía ocurrir en Alemania con los judíos a finales de los años 30, para justificar unos gatos en defensa exagerados la situación es muy preocupante.

Según cualquier experto, si Uropa se pusiera en una carrera armamentista para alcanzar los objetivos que han dicho en tropas y armamento deberían pasar unos 7-5 años. Sin embargo pareciera visto el ardor guerrero que la guerra fuera a ser ya mismo. Ergo mucho me temo que los ardores guerreros sólo sirvan en el corto plazo para justificar un mayor control social contra el disidente. O sea, que lo de Rumanía se extienda a toda Uropa si fuera "necesario".

Veremos por el camino que pasa con Trump. Y hasta que punto podría desestabilizar la cuestión retirando tropas y fondos a esa OTAN, o cortando la inteligencia a las tropas ucranianas, que sin ella perderían terreno mucho mas rápido. Hasta llegar a una rendición miserable. Supongo que en ese caso habrá un pacto para que ciertas partes de ese territorio conquistado, gracias a dejar a los nacionalistas ucranianos sin satélites e inteligencia, pasarían a ser explotados por compañías USA, sin que los uropeos pudieran tocar nada.

Pero cualquier cosa puede ocurrir.

Por favor Don Francisco, recuerde el 11M.

Un cordial saludo

5.Publicado por Covadonga el 11/03/2025 21:47
Sr. Pasmao, sus comentarios son excelentes, siempre precisos e incisos. Muchas gracias por ofrecérnoslos.

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros