Voto en Blanco

Voto en Blanco

  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión
Ciertamente, en todas las partes y en todos los tiempos hubo abusos (de poder) que bien fueron protagonizados por desalmados, bien fueron permitidos por “tontolabas”; esto es, en todos los “cronotopos” que en este mundo inmundo fueron fluyeron y bulleron, quiero decir que se cocieron, un poco más o...
Sara Modesta Zar de Ferreira era diabética desde hacía años. Tenía 43 años, vivía en Catamarca, en el noroeste argentino, y padecía, como consecuencia de su pertinaz diabetes, entre otras afecciones, una enfermedad terminal. Ayer, martes 8 de agosto, su esposo, Juan Carlos Ferreira y algunos de sus...
Lo va a pagar caro con seguridad y la moneda será una lluvia de votos en contra, porque los españoles prefieren a un presidente débil ante ETA que a un "gorrón" capaz de veranear por cuenta del Estado, algo que no hace ningún otro presidente o primer ministro europeo. El reciente viaje a...
Estados Unidos, a través de Istrael y de los dolorosos acontecimientos del Líbano, está enviando al mundo dos mensajes intimidatorios de gran alcance: 1º.- La guerra es siempre posible y es el peor de los males, no sólo para los combatientes sino también para las sociedades que los acogen. ...
El periodista venezolano Pedro Pablo Peñaloza acaba de publicar “Chávez es derrotable” (Editorial Libros Marcados), un libro que se ha convertido en lectura obligada para los venezolanos que sueñan con el cambio de régimen en su país. En Andalucía (España), donde existe una situación similar,...
La izquierda, o al menos una parte importante de la izquierda, quizás aquella que ha bebido en las fuentes contaminadas del marxismo-leninismo, se siente fatal e irresistiblemente atraida por el totalitarismo. La existencia de esa atracción es en Europa una tesis discutida, pero no así en ...
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, debería saber que defender una evolución hacia la democracia en Cuba (algo que él no ha hecho) no es una opción sino un ineludible deber para un auténtico demócrata. Al no haber emitido ni una sóla palabra de apoyo a la salida...
"Los médicos lo van a curar. Él es bueno", dice el niño televisivo de Fidel.Y Raúl Rivero inmediatamente escribe: “Hugo Chávez se lamenta en Vietnam; Evo Morales saca del poncho sus pañuelos rojos; el presidente chino, Hu Jintao, pone en su ordenador un telegrama triste que le dicta Mao; hay...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, tiene una ambición que ya expone sin rubor ni tapujos: convertir a su país, durante el siglo XXI, en la mayor, o en una de las mayores, potencia energética del mundo. Sin temor a equivocarnos, y teniendo en cuenta los antecedentes históricos,...
Las negociaciones con la banda terrorista ETA han comenzado, según acaba de declarar la vicepresidenta del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien ha advertido que en torno a esas negociaciones se producirá un "apagón informativo" hasta el próximo mes de septiembre. La señora...
No hay diferencia alguna entre los “progroms” nazis contra los judíos y la estrategia de intimidar, perseguir, encarcelar, torturar y hasta asesinar que el régimen de Fidel Castro despliega ante la disidencia interna. Sin embargo, hay una parte de la izquierda mundial, por desgracia cada vez más...
El general Franco admiraba a Fidel y el dictador cubano también le correspondía con admiración. En ese rasgo, Zapatero y Franco coinciden. ¿Cómo se explica que un dictador fascista y un´dirigente democrático coincidan en algo tan sustancial como la admiración a un déspota? Cuando Franco ...
Me lo dijo un día de 1979 Omar Torrijos Herrera, el que se hacía llamar "hombre fuerte" de la Revolución Panameña: "el bloqueo americano a Cuba es un invento de Fidel que justifica sus carencias y que sólo afecta a los cubanos pobres, porque los poderosos del régimen burlan ese bloqueo cada semana...
Viví más de dos años en Cuba como corresponsal de la agencia EFE, entre 1975 y 1977, y después he vuelto a la isla. Conservo allí algunos amigos y conocidos y me considero un buen conocedor de la realidad cubana. Desde esas experiencias y conocimientos, creo poder decir que el Castrismo puede...
Si existía alguna duda acerca del divorcio creciente entre ciudadanos y políticos en España, ahí están, para demostrarlo, lo ocurrido recientemente en Benavente, donde fue abucheado Rajoy, y en el funaral por las víctimas del incendio de Guadalajara, donde las autoridades políticas socialistas...
Le he consultado sobre el destino de Fidel Castro y me ha dicho que "morirá como Franco, en la cama y despues de haber sufrido mucho por causa de su enfermedad y por el empeño de los médicos en salvarle la vida". He hablado con mi profetisa personal porque lo he hecho en otras ocasiones y su índice...
Un día, en un futuro lejano, Zapatero se muere e inmediatamente se va al infierno, donde le está esperando el diablo. - Realmente, no sé qué voy a hacer contigo, le dijo el diablo. Estás en mi lista, pero no tengo lugar para ti. Sin embargo, como has sido tan malo, no tengo más remedio que...
Este año, Voto en Blanco seguirá actualizándose durante el mes de agosto. Hemos decidido realizar ese esfuerzo porque la situación informativa lo requiere y porque así nos lo han pedido muchos lectores. Seguiremos analizando la actualidad desde la óptica democrática, aunque quizás con un...
Zapatero es de los que creen que el tiempo lo cura todo y que, cuando se comete un error, basta dejarlo reposar en silencio para que el tiempo lo cure, la sociedad lo olvide y los ciudadanos no lo tengan en cuenta a la hora de votar. Casi siempre, suele ocurrir lo que Zapatero cree, pero, por...
Voto en Blanco no es del PSOE ni del PP, ni de ningún otro partido. Este blog intenta siempre mantenerse en un saludable espacio cívico, lejos de unos partidos políticos a los que considera el mayor obstáculo para que la democracia se regenere, recupere su esencia y consiga ser una cultura para la...
1 ... « 299 300 301 302 303 304 305 » ... 330




 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros