Voto en Blanco

Voto en Blanco

  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión
¿Es la mujer española más valiente que el hombre? La respuesta es “si”, a juzgar por lo que se observa en la política española, donde los primeros puestos en el “ranking” de la valentía y la libertad de crítica lo ostentan dos mujeres: Rosa Diéz, en el PSOE, y María San Gil, en el PP. A su...
Francis Fukuyama, un neoconservador arrepentido, publicó no hace mucho “America at Crossroads”, una meditada e inmisericorde crítica al neoconservadurismo, doctrina dominante en Estados Unidos y en no pocos santuarios del poder occidental. Sus tesis, tras la reciente derrota de los republicanos en el Congreso y el Senado,...
"Yo creia que las herrikotabernas eran de ETA y, en consecuencia, no me atravía a abrir una en Sevilla, pero ahora, después de que el Fiscal General del Estado ha dicho que no tienen nada que ver con ETA, voy a abrir una en Sevilla, en plena calle Tetuan. Será todo un éxito". Me lo ha dicho...
Mi amigo Antonio, socialista honrado (no te rias, que existen, al igual que también puedes encontrar peperos honestos), defiende una tesis interesante que merece la pena reproducir en este blog: "gran parte de las desgracias de Andalucía se deben no sólo a los errores y carencias del PSOE, partido que gobierna la comunidad...
Tengo un amigo cura, sabio, que podía haber sido obispo y haber ejercido un destacado liderazgo en la Iglesia, si no hubiera quedado casi ciego, que me explica las esencias del pontificado de Benedicto XVI: "el Papa es consciente de que el gran problema de nuestro mundo es que el hombre está siendo destruido y ha decidido...
Zapatero no sabe o no quiere explicar lo que está haciendo, ni es capaz de formular una teoría política que sostenga su estrategia, pero cada vez que alguien cercano le manifiesta su miedo y le advierte de los riesgos que están asumiendo los socialistas, le responde, de manera desconcertante, ...
Rodrígo Rato, director gerente del Fondo Monetario Internacional, celebró hoy un interesante almuerzo - coloquio en el Foro de Cádiz, donde se negó a hablar de política española, a pesar de la insistencia de la audiencia, que le preguntó de manera reiterada su opinión sobre la marcha de España y si aspiraba o no a presidir un...
Tengo un amigo sociólogo, director de una de las grandes agencias demoscópicas, que me asegura que en España está renaciendo la dignidad y que el gobierno está sorprendido de la alta resistencia a la negociación con ETA, que no para de crecer en la sociedad. Mi amigo sostiene que es un claro...
Nada menos que 700 cargos electos pertenecientes a los tres partidos que integran el actual gobierno vasco (PNV, EA y EB) firmaron el sábado un documento en el que solicitan que los políticos se blinden ante la ley. La petición, que será remitida a los presidentes del Congreso, del Senado y...
Hoy se cumplen 31 años de la muerte del general Franco. Desde la distancia, la figura del general sigue siendo rechazada y símbolo de la opresión totalitaria, pero recupera posiciones, gracias sólo al deterioro de la democracisa española. Franco, que era un cadaver denostado cuando los ...

Cómplices 19/11/2006

El Comité Federal del PSOE, reunido el sábado, optó por hacerse complice de Zapatero al apoyar su negociación con ETA, anteponiendo la cohesión del partido y los intereses del poder a las múltiples irregularidades y dudas que envuelven lo que se conoce como "el proceso de paz". Zapatero presentó "el...
Nuestra Ley Electoral necesita ser reformada y puesta al día. Tiene unos escollos inaceptables. Ya, en varias ocasiones, lo hemos indicado desde estas mismas páginas. No es oportuno ni lógico que los más votados se queden fuera y unos partidillos escasos de apoyos, mediante “pactos” postelectorales, tiranicen a los...
España no deja de "subir" en el ranking de la corrupción, situándose ya entre los paises más corruptos del mundo desarrollado, según los últimos informes de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI). Antonio Garrigues, promotor de Transparencia Internacional en ...
La España actual escala de manera imparable el ranking europeo de las cloacas, hasta alcanzar hoy los primeros puestos en sectores como la pobreza (seis millones de pobres), el tráfico de drogas, el aborto (260 diarios), la prostitución, el consumo de alcohol, la violencia de género, la corrupción, el blanqueo de dinero, la...
Cuando es pura, la democracia emociona, atrae, inyecta fuerza y arrebata. Si los partidos políticos, convertidos hoy en maquinarias despersonalizadas y profesionales obsesionadas con el poder y el privilegio, se dieran cuenta de la enorme fuerza que pierden al haber abandonado a la democracia y a...
La Llegada a Sevilla de un contingente de un centenar de agentes de la policía Nacional, una noticia que, en condiciones normales, pasaría inadvertida, se ha convertido en una buena nueva destacada en una ciudad donde la inseguridad ciudadana es ya la segunda preocupación de los sevillanos, después...
España pierde imagen ante el mundo. La España de la democracia y del milagro económico cede su puesto a la del conflicto político permanente, el ladrillo corrupto, el cayuco y también el crecimiento económico acelerado. Aquella España que sorprendió al mundo por haber transitado, sin traumas y en...
La sociedad española está sometida a una intoxicación brutal que parte del poder político, sobre todo del gobierno. Su objetivo es confundir al ciudadano para que no reaccione ni se rebele ante la iniquidad. El problema es que, para lograrlo, es necesario, previamente, desarmar a la sociedad de...
Hoy llega a España, como invitado oficial, el dictador guineano Teodoro Obiang, de probada crueldad y cuyo régimen practica la tortura y la detención arbitraria. Van a recibirlo con todos los honores y hasta van a sentarlo a cenar con el Rey, ante la sorpresa de una ciudadanía española que no...
¿Es posible en democracia que un partido político se convierta en invencible y que gane una elección tras otra, impidiendo a la oposición el acceso al poder? El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero cree que "si" es posible y está empeñado en convertir al PSOE en el...
1 ... « 291 292 293 294 295 296 297 » ... 330




 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros