Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

El sanchismo avanza hacia el fascismo


1 2 3 4 5 Nota

¿No convocas elecciones porque sabes que el pueblo no te va a votar? ¿No te avergüenza afirmar que "hay que hacer lo que sea" para impedir que gobiernen las derechas? ¿Sabes, Pedro Sánchez, que eso es fascismo puro porque niega el derecho del pueblo a elegir, que es el principio más sagrado en democracia?

Al negarse a convocar elecciones porque las ganaría la derecha, el sanchismo demuestra que es tan totalitario y peligroso como los gobiernos de Cuba o Nicaragua y que sigue la misma ruta que emprendieron los peores tiranos del siglo XX.

El sanchismo y sus aliados llevan días repitiendo que la derecha no puede gobernar y que harán todo lo posible por evitarlo.

Dice el líder de ese "fascismo rojo" sanchista, el tal Pedro Sánchez, que no dimite ni convoca elecciones para que no gobierne la derecha, negando así el principio central de la democracia, que es el derecho del pueblo a elegir a sus representantes y dirigentes.

La Historia ha enseñado con claridad que detrás de un socialismo corrompido se esconde el peor de los fascismos. Adolf Hitler y Benito Mussolini eran socialistas antes de crear el nazismo y el fascismo.

En España nos gobiernan totalitarios dictadores que rezuman baba fascista y odio antidemocrático.



El gobierno de Pedro Sánchez es un pelele sin fuerza ni recursos que ya sólo pude ser rehén de los partidos antiespañoles que lo sostienen, a los que paga facturas indignas.

La salud democrática y la decencia aconsejan que el presidente dimita y convoque elecciones, pero se impone la soberbia del podrido PSOE, que ha decidido resistir porque sabe que perdería las elecciones.

Es un comportamiento inmoral y totalitario que niega al pueblo el derecho a votar y antepone los intereses de los partidos a la limpieza y calidad del sistema democrático.

Es un asesinato de la libertad en toda regla, un abrazo a la dictadura y una inmersión en la bajeza y la indecencia.

El sanchismo, al asumir esa política, abraza el peor de los fascismos y se lanza por la bastarda e indecente vía que conduce a la dictadura.

A partir de ahora, el sanchismo, rodeado de investigadores y jueces que descubren sus maldades e indecencias y que les empujan hasta la cárcel, se ha enrocado en la suciedad y ha cruzado las líneas rojas más dramáticas, colocándose a sólo un paso de sacar las pistolas e imponer una dictadura por la fuerza.

Francisco Rubiales

- -
Viernes, 11 de Julio 2025
Artículo leído 1264 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 11/07/2025 09:57


El problema que tenemos no es que el sanchismo se mantenga en el poder a toda costa, el problema es la cantidad de gente que piensa eso que dice el sanchismo. Si ellos dicen lo de que hay que impedir que gobierne la derecha como sea, eso lo asumen los votantes marxistas y son suficientes como para que puedan mantenerse en le poder. Porque esos votantes a lo que aspiran es a la tiranía comunista, pensando que entonces ellos mandarán, sin comprender que fuera de la nomenklatura sólo hay esclavitud y que ellos serán tan esclavos como los demás. A lo más que podrán aspirar es a que los hagan jefecillos de un bloque de viviendas, como en Cuba. Porque gambas no hay para todos.

Como se vio en los países del Este, cuando el pueblo decidió echar a los gobiernos los echaron a pesar que los gobiernos lo manejaban todo. Aquí no hemos llegado a eso, una parte importante de la sociedad no está convencida que hay que echar a los marxistas y por eso se mantienen.

Luego está la cuestión de a quién poner, porque la alternativa no da muchas esperanzas y si bien es cierto que la gente les votará, lo harán porque no hay otra alternativa, no por convencimiento. En estos momentos no hay un solo partido al que se pueda votar con el convencimiento que hará las cosas que nos convienen razonablemente bien.

Desgraciadamente el tiempo juega en contra nuestra, dentro de poco se habrá consumado al dictadura del proletariado y ya no habrá forma de echarlos. Con el beneplácito de Uropa que también camina hacia eso, no hay más que ver las actitudes de los gobiernos, lo que pasa es que hay mayor conciencia democrática y en esos países es más difícil hacer lo que hacen aquí. Pero no hay más que mirar a Francia, Alemania o GB para darse cuenta que la cosa marcha.

Ellos olvidan que esto, por ahora, es una democracia, pero nadie se lo recuerda. Cuando dicen que no permitirán un gobierno de derechas, alguien les debería decir que eso es fascismo y que se están comportando como tales.


2.Publicado por mentalmente el 11/07/2025 12:25
Buenas a todos,

Con la siguiente reforma no se va a poder seguir criticando al gobierno libremente porque la justicia estará bajo su control. El que no muestre apoyo al presidente será relegado a una clase social más baja. La gente que se quede callada será de dudosa confianza para el gobierno.

Esto es lo que ha hecho el socialismo en otros países, siguiendo la lógica, se repetirá exactamente igual pues de las mismas ideas salen los mismos resultados. Así hasta que haya un alzamiento militar, una revolución o similar. En esa situación solo cabe una salida mediante la fuerza, no merece la pena manifestarse en contra del gobierno porque es muy arriesgado.

Los partidos de la oposición no son fiables, hay que votarlos pero no se puede confiar que no sean parte de la dictadura. No se les puede confiar en esas personas. Pueden ser una trampa para cazar disidentes, y cobrar por ello. Puede ser peligroso.

Sigo pensando que Pedro Sánchez saldrá de un modo u otro hasta antes de fin de año, únicamente porque es una sensación que tenía y que por ahora sigo teniendo, pero eso no significa que acabe la dictadura, puede que establezcan una dictadura en España a partir de este año, pero no hace falta que sea Sánchez el que la dirija.

Hay muchas cosas que no me cuadran. Tiene pinta de que el resto del mundo también está avanzando a una dictadura global, y que además sería aceptada felizmente por las masas.

Un saludo

3.Publicado por pasmao el 11/07/2025 15:05
Buenas tardes Don Francisco

Discrepamos. Y es sano, como usted bien sabe.

No tiene la obligación legal de convocar elecciones y él sabe que en dos años pueden ocurrir muchas cosas, y que a saber que puede darse en Julio del 27, si es que no las pone en Septiembre o Octubre, "pa ahorrarnos la caló", que estas cosas las hacen por nosotros que somos muy desagradecidos.

Una de las cosas que pueden ocurrir es que el censo pegue tal cambiazo con la incorporación de millón y medio o as de nuevos votantes, que todos tenemos la seguridad de a quien votarán. Con la anuencia de ese PP que votó a favor de la regularización de los mas de 500.000 ilegales.

El PP quiere pillar cacho de ese millón y pico de nuevos empadronados de origen exótico y no hará nada en contra, aunque se quede con un 10%, como mucho (algunos de los de origen hispano, que no todos ni mucho menos).

Está también el famoso voto CERA. Los votantes en el exterior. En Rumanía y en Moldavia fue decisivo, pucherazos mediante, muy fáciles de hacer. Estoy seguro de que VOX estará a por uvas y luego llorará como Boabdil. Ese voto CERA con los que también se puede hacer maravillas, sobre todo gracias a los nuevos españoles, teóricos bisnietos y nietos de los que se exhiliaron por la guerra civil, aunque sea mentira podrida. También quiere pescar ahí el PP. Ya l hizo, a su manera, Fraga en Argentina.

Luego está el voto por correo, y para rematar la operación el recuento vía INDRA.

Todo eso en dos años se puede ir afinando, con el espaldarazo de Uropa y del PP que piensa que así podrá atar en corto a VOX.

Lo único que realmente podría obligar a convocar anticipadas a Sánchez, si estuviéramos en un país sano, es el riesgo real de desaparición del PSOE. Es decir, que de convocarlas ahora sacara 80 escaños, pero que de hacerlas dentro de dos no pasara de 20. Y lo haría no para salvar al partido, sino porque de darse una moción de censura unos cuantos de los suyos se pasarían al otro lado para apoyar un gobierno que las anticpase y que por lo menos les quedasen los restos del PSOE.

Pero sabemos que eso no va a pasar.

1/ Porque el personal es muy lanar. Dejo este link de Sertorio donde se describe a una parte de ese lanar, las "Charos".

https://elmanifiesto.com/el-corazon-tocado/

2/ Porque se confía en la "remontada", a merced de lo ya mencionado

Conviene recordar que la única ocasión en que se convocaron unas elecciones para perderlas lo hizo la UCD de Calvo Sotelo en 1982. Tal como lo dijo esa persona que nos metió en la OTAN de rondón (por eso lo pusieron), a Pertini durante un partido de futbol del Mundial de entonces. Ante el estupor de Pertini que no entendía nada.

Y Sánchez no es Calvo Sotelo, que llegó sólo y exclusivamente para buscarle un repuesto a Suárez, que no quería que entráramos así en la OTAN. Sostener la UCD mientras se firmaba aquello, para después entregar el poder de cualquier manera al PSOE (perdiendo las elecciones a exprofeso), porque era lo pactado por Campechano con González. Algo a lo que también se oponía Suárez, que se veía llamado a poner todos los obstáculos posibles a ese PSOE de finales de los 70 y comienzos de los 80.

Un cordial saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros