Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

La guerra entre China y Estados Unidos ya ha estallado


Nota

A pesar de las negociaciones y de los aparentes acuerdos para reducir los aranceles, Donald Trump, presionado por sus expertos en geopolítica y estrategia y por las grandes empresas, busca derrotar a los comunistas chinos, tal como Ronald Reagan derrotó a la Unión Soviética, en términos económicos.

Estados Unidos cree que China lidera el "eje del mal" del siglo XXI. Sus aliados principales son Rusia, Irán, Corea del Norte y el mundo yihadista, pero la penetración e influencia de China son formidables y alcanza a muchos países de Asia, África y América Latina, además de haber logrado tejer una red comercial de la que es difícil escapar.

Pero lo comercial y económico son sólo la primera fase del conflicto total que enfrenta a las dos primeras potencias del mundo.

En la fase siguiente se enfrentarán los autómatas y más tarde llegaría la guerra total, salvo que una de las dos potencias ya haya sido derrotada.
—-



La guerra entre China y Estados Unidos ya ha estallado
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó recientemente (05.03.2025) que el país está "preparado" para una posible guerra con China, horas después de que el gigante asiático también aseguró estar listo para una guerra de cualquier tipo con Norteamérica.

"Estamos preparados. Los que anhelan la paz se preparan para la guerra. Por eso estamos reconstruyendo nuestro ejército", expresó Hegseth en una entrevista en el programa 'Fox & Friends', de la cadena Fox News.

Los estrategas de Estados Unidos hace tiempo que denuncian que China está atacando a Estados Unidos en varios frentes, copiando su tecnología, debilitando su capacidad industrial y exportando sustancias nocivas como el fentanilo, el virus del COVID y otros venenos camuflados.

Desde los años ochenta del pasado siglo, algunos think tank estadounidense y no pocos expertos del Pentágono recomiendan bombardear la fábricas chinas para detener su imparable crecimiento, pero los sucesivos presidentes nunca se atrevieron.

Ahora Trump quiere derrotar al gigante asiáticos, pero quizás ya sea demasiado tarde, a juzgar por la enorme potencia militar y tecnológica alcanzada por China, que ya opera en todo el mundo y dispone de flotas con portaaviones y cientos de miles de aeronaves y drones sofisticados.

El entorno de Trump argumenta que millones de estadounidenses murieron en el ataque del COVID, un arma biológica china, por culpa de la cual la economía de los USA sufrió un duro golpe. Y dicen también que China ahora ha desatado un ataque con armas químicas contra Estados Unidos mediante el fentanilo, matando a más de 250.000 ciudadanos, incluidos muchos jóvenes, durante los cuatro años del gobierno de Biden.

China está en guerra con Estados Unidos. La pregunta de los norteamericanos es: ¿Cómo los combatiremos?

Trump ha iniciado la respuesta.

Hay denuncias sólidas de centros de análisis y estudios estratégicos americanos de que China ya apoya a los narcotráficos terroristas transnacionales llamados cárteles. Afirman también que China ha infiltrado en territorio norteamericano a decenas de miles de hombres chinos solteros, en edad militar, mientras compran tierras agrícolas e instalaciones de producción de alimentos y ocupan terrenos cerca de instalaciones militares estratégicas.

¿No son esos pasos previos a una guerra?

Trump pretende seguir el ejemplo de Reagan y derribar la Gran Muralla, hasta que se desplomen su economía y su comunismo agresivo.

Aunque muchos gobiernos quieran ocultar la realidad, el mundo está al borde de una guerra de exterminio total.

Francisco Rubiales



- -
Sábado, 17 de Mayo 2025
Artículo leído 1048 veces




Comentarios:

1.Publicado por mentalmente el 17/05/2025 07:51
Buenas a todos,

Hay países que se quieren que sean pobres para producir barato, aunque pudieran ser ricos, pero se les mantiene pobres a base de terrorismo y golpes de Estado. Y luego, hay países que se quiere mantener ricos para poder consumir lo que producen los pobres, aunque se mantengan ricos artificialmente con toda clase de ingeniería de créditos que se tapan y parece que el dinero aparece de la nada.

Nada de esto es moralmente aceptable, pero el problema no es ese, es que ni siquiera se puede mantener. No se puede indefinidamente la farsa del dinero falso, las ongs falsas, las falsas causas climáticas, las guerras y los terroristas artificiales. Todo esto se tiene que acabar. Y es lo que empieza a ponerse fin con gobiernos como los de Donald Trump.

La primera potencia mundial, al menos en términos de dominio cultural y mediático, que también tiene una población enorme pone trabas a los productos de otros países, de esa manera, se empieza a bloquear el círculo vicioso anterior en el que unos países deben ser pobres para producir y que para que otros consuman.

Los que consumen también tienen que producir, y los pobres que producen también tienen que consumir. Pese a que este movimiento político es contrario al globalismo, se podría llamar el globalismo 2. Porque ese cuestionamiento de lo que otras élites pretendían para arreglar el mundo, lleva a una alternativa y genera otro orden mundial más equilibrado. Que definitivamente crea el orden mundial que hacía falta.

Lo que pasa con la ausencia de gobiernos, con la anarquía, ya sea en un país o en el mundo. Es que eso produce pobreza general, pero antes de llegar a ese resultado. Primero es la ley del más fuerte. La anarquía produce actitudes egoístas en el sentido más peyorativo del concepto. Porque el egoísmo es la estrategia vencedora en el caos.

Se va a peor cuando no se contribuye bien sea a crear o mantener un orden social y sus leyes, aunque se pretenda cambiarlo. El "rechazo", en un sentido destructivo, del orden social pre-existente, el no querer formar parte de ello, pese a la contradicción de realmente estar viviendo y la necesidad de formar parte de la sociedad, por existir, es semejante al rechazo de la existencia misma, como tendencias de suicidio, es una conducta nihilista destructiva, se niega la relación y vínculos humanos que se han establecido, con ello, también los motivos por los que se establecieron, y con ello también los motivos raíces de todos los que hubiese, que se relacionan con la continuidad de la vida, con seguir viviendo.

No quiero perderme demasiado, como iba diciendo, la tendencia egoísta es la estrategia vencedora en el caos, pero el resultado final es a pérdida de todas maneras. El egoísta solo queda mejor que los demás, pero también queda mal, además conforme pasa el tiempo, cada vez es peor, cada vez todos tienen menos.

La esclavitud nace de esa tendencia egoísta, la esclavitud moderna está disimulada con países enteros y palabras que lo camuflan, pero sigue el mismo proceso por el que finalmente se llega a la misma contradicción que con la esclavitud antigua. El esclavo no puede consumir lo que produce, por lo que la riqueza que genera no la puede adquirir, entonces carece de valor de mercado. El rico no puede ser rico si no puede vender a alguien lo que produce.

Esta esclavitud moderna necesita del terrorismo y las guerras, el beneficio especulativo de la guerra viene de aquí, de los nuevos esclavistas, quieren mantener el caos porque todavía piensan que tienen suficientes ricos a los que vender lo que van a producir con sus sistemas de esclavitud ofuscada. Pero se les puede obligar a cambiar de opinión, si se empiezan a poner trabas al comercio con países productores, junto con trabas a todas sus organizaciones pantalla, politicas y demás, que orquestan la esclavitud moderna, el control social y demás.

Si se logra establecer un mejor orden mundial del que nunca antes hubiese existido, entonces habría riqueza, porque la estrategia ganadora dentro del orden es cooperación, eficiencia y producir lo que los demás necesitan, suplir la demanda, de la mejor manera posible. En el orden se busca suplir la demanda de la sociedad, y en el caos se busca la manera de satisfacer la propia demanda, tratando de impedir que otros se adelanten.

Fíjense si hace diferencia si hay orden o no, que en un caso se activa el instinto de supervivencia cambiando completamente la conducta de diría que casi todas o todas las personas, incluso asalvajándolas.

La manera de visualizar este efecto, es que el orden lo que hace es que somos más como una familia, y en el caos, solo hay una lógica posible que es la de salir adelante uno mismo.

Y por eso las guerras, el terrorismo, podría decirse el mal en general, sí que genera riqueza pero solo relativamente, a largo plazo genera pobreza, llega un punto en el que aquello que está mal no solo es inmoral, si no también estúpido.

Un saludo

2.Publicado por pasmao el 17/05/2025 09:46
Buenos días Don Francisco

No se de donde saca usted su información. No creo que China sea un país comunista precisamente, aunque no sea una democracia al uso. Se parece mucho mas a lo que tuvimos con Franco aquí, mezclado con un confucionismo, que ese comunismo con el que pretenden asustarnos.

Si no abominan oficialmente del comunismo es porque gracias él consiguieron salir del "siglo de la humillación" al que le sometió occidente. Con Inglaterra, los USA y Holanda como cabezas de puente. España NO. Lo mismo que cuando los rusos sacan la bandera comunista, porque representa su victoria contra el nazismo.

Que haya cosas muy detestables en los pasados comunistas de China y Rusia no les obliga a abominar de otras cosas positivas que si hubo. Algo que en España no hacemos y por eso nos va cómo nos va.

Tampoco creo que haya tejido una alianza con "islamistas". El islamismo, como ideología, ha sido promovido y desarrollado por occidente. Por Inglaterra primero y los USA después. Al Quaeda, el ISIS, los movimeintos islamistas africanos, etc... han crecido, todos ellos, a los pechos de la angloesfera. Bien con acento de Boston o de Londres. Por lo demás, el islamismo de matriz iraní no se ha dedicado a atentar en occidente, ni en África, etc..

Respecto al fentanilo en los USA y demás. Si existe una crisis con el fentanilo en los USA es porque previamente hubo esa otra crisis con opiaceos prescritos con receta. El Oxicontin y demás. Y no fueron los chinos quienes estuvieron detrás. Y al cortar de golpe con ello el estado useño, los adictos buscaron otras salidas, aunque no fueran legales. Y una vez implementada esa "solución", se extendió a terceros sectores, algo que visto como funcionan los USA fue muy fácil. Tampoco tuvieron nada que ver los USA.

El problema es que el ladrón piensa que los demás son de su condición. Y como occidente destruyó China gracias al opio, y a las guerras del opio, hasta que se recuperó tras la IIGM, los famosos 100 años de humillación. Piensan los occidentales que los chinos están haciendo lo mismo con nosotros. Ídem con esa paranoia de que nos espía a través de los coches, las grúas, etc.. que denota lo que realmente hay detrás de mucha de esa tecnología occidental. O nos podemos creer que con procesadores cada vez mas potentes nuestros equipos informáticos o móviles... cada vez van peor sólo porque si. Cuando es mas que obvio que con el paso del tiempo si cada vez van peor, siendo mejores, es porque se dedican cada vez mas recursos del propio equipo (hardware y software) a espiarnos y dar cuenta los amos. Algo que antes hacían los USA, pero que cuando hacen los chinos es malo. Yo prefiero que mes espién los chinos.

El problema de fondo es aún peor.

La angloesfera no puede permitir que China sea la primera potencia porque les pone en evidencia ante su propia población y el resto del mundo. La angloesfera ha basado su poder en que puede que hubiera cosas no muy santas en su trastienda, pero teníamos que aceptarlas porque eran la primera potencia y eran el ejemplo de eficiencia y prosperidad. Lo de la libertad sólo era un señuelo.

Pero si no son la primera potencia y se tienen que resignar a ser uno mas, con cierto poder, pero uno mas. ¿Que ascendiente tendrán sobre terceras naciones y sobre su propio pueblo esas oligarquías corruptas?

No tiene nada que ver con China haga ésto o aquello, que sea mas o menos malvada o que sea un angelito. El problema es que China no puede existir, salvo como nación subordinada a la angloesfera. Lo msimo que Rusia, India y demás. Ese es el fondo del problema.

Con el agravante de que ya han perdido la batalla. Y tratan como un clamar cualquiera de emborronarlo todo para ganar tiempo.

La angloesfera ha perdido. No estamos a comienzos del XX ni a finales del XIX. Y lo ha hecho por errores propios.

Y cuanto antes nos hagamos a la idea, mejor.

Un cordial saludo

3.Publicado por vanlop el 17/05/2025 11:43

El concepto de eje del mal es relativo, seguramente para los chinos el eje del mal sean los USA. Ahora bien, ese eje del mal se ha construido desde Occidente en su mayor parte, empezando por la ambición desmedida queriendo apoderarse de las materias primas de Rusia, que en lugar de acercarla a Uropa, la echaron en brazos de China. Cierto que objetivamente Irán está en contra de Occidente y Corea es el tapón para que los USA no estén en la frontera china. Pero tampoco lo llamarái eje del mal, se trata de países con intereses contrapuestos.

La mayor culpa de este eje del mal la tiene Occidente que se ha dedicado a saquear los países del llamado Tercer Mundo y ahora comprueban aterrorizados que los chinos han ocupado su espacio, mayormente porque los chinos pagan por lo que se llevan.

De momento, los USA tienen ventaja militar, pero les falta mucho para asegurar la victoria, por eso no se meten en guerra abierta. Aunque lo de las guerras abiertas es algo obsoleto, las guerras efectivas son las económicas y ahí es donde se va a decidir.

La primera acción es expulsar a los globalistas de Uropa, sin Uropa los USA están en desventaja, porque la segunda acción es el comercio justo con América y África, de forma que los chinos pierdan influencia. La gente de esos países no es otnta y siempre preferirá comerciar con Occidente que con el comunismo chino por muy disfrazado de capitalista que lo presenten.

La tercera es la obvia y se trata de separar a Rusia de China y la mejor forma es la que tuvieron que hacer hace tiempo y es una sociedad entre Uropa y Rusia, en la que Uropa pone los mercados y Rusia las materias primas con intercambio además de productos industriales. Mercado justo, que se dice.

El covid fue un invento americano que desarrollaron en China y que les vino muy bien a los globalistas para darnos una vuelta de tuerca. Es el problema d ellas democracias, que cada cierto tiempo cambian la política, en cambia la política china lleva bastantes años siendo la misma. Si los trumpistas se mantienen durante diez o doce años más, es posible que ganen la guerra, pero si entran otros…

De todas formas es una lucha contra el tiempo, dentro de unos años los chinos serán viejos y entonces puede que no sean capaces de mantener el poder, si no, está claro que los USA, un país en decadencia, se mantendrán hasta que otro tome el poder.


https://gaceta.es/espana/el-gobierno-de-sanchez-no-pagara-expropiaciones-a-los-agricultores-de-la-riada-y-convertira-sus-campos-en-dominio-publico-hidrografico-20250516-1736/

Yo diría aquello de cornudo y apaleado.


Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros